Estructuras Fijas para Módulos Fotovoltaicos

Nuestras estructuras de suelo fijas se adaptan a cualquier modelo y disposición de módulos y tipología del terreno. Ofrecemos soluciones Monoposte y Biposte versátiles y confiables para optimizar la generación de energía solar en proyectos de distintas escalas.

¿Qué Son las Estructuras Fijas para Módulos Fotovoltaicos?

Estas estructuras son diseñadas para facilitar un montaje rápido y seguro, con opciones de cimentación mediante hincado directo o zapatas de hormigón, permitiendo configuraciones en dos módulos en vertical o tres módulos en horizontal, adaptándose a las necesidades del proyecto.

Monoposte

Estructura Fija Monoposte

  • Diseño: Se basa en un único poste central que soporta los módulos fotovoltaicos. Este diseño reduce la cantidad de material utilizado, disminuyendo costos y simplificando la instalación.
  • Usos comunes: Ideal para terrenos planos con condiciones de suelo que permitan una adecuada fijación del poste único.
  • Ventajas:
    • Menor impacto visual y ocupación de espacio.
    • Instalación rápida y eficiente.
    • Menor cantidad de cimentación requerida.
  • Materiales: Fabricada con acero galvanizado y tornillería resistente a la corrosión (AISI 304), asegurando durabilidad incluso en condiciones adversas.
  • Capacidades: Permite configuraciones en 2V (dos módulos en vertical) o 3H (tres módulos en horizontal), adaptándose a las necesidades del proyecto​​.

Biposte

Estructura Fija Biposte

  • Diseño: Esta estructura cuenta con dos postes de soporte, distribuyendo de manera uniforme las cargas de los módulos.
  • Usos comunes: Adecuada para terrenos con características desafiantes o donde se necesite mayor estabilidad estructural.
  • Ventajas:
    • Excelente resistencia a condiciones climáticas adversas, como viento o nieve.
    • Mayor rigidez estructural, ideal para plantas de gran escala.
    • Flexibilidad en configuraciones modulares (2V o 3H).
  • Materiales: Al igual que la monoposte, se fabrican con materiales de alta calidad, como acero galvanizado y aluminio, siguiendo las normativas internacionales de calidad y sostenibilidad​​.

Características comunes de ambas estructuras

  • Normativa: Cumplen con las normativas internacionales EN 1090-1 y Eurocódigo para estructuras metálicas.

 

  • Garantía: Los materiales ofrecen garantías de hasta 30 años contra corrosión, dependiendo del tipo de material utilizado (galvanizado en caliente o ZM310).

 

  • Adaptabilidad: Son compatibles con diferentes inclinaciones y disposiciones modulares, maximizando la eficiencia energética según la ubicación del proyecto.

 

  • Instalación: Diseñadas para facilitar un montaje rápido y seguro, con opciones de cimentación mediante hincado directo o zapatas de hormigón.

Consideraciones para la Instalación

Al planificar la instalación de estructuras fijas, es esencial tener en cuenta:

  • Orientación e Inclinación: Determinar la posición óptima para maximizar la captación solar según la ubicación geográfica.

  • Condiciones del Terreno: Evaluar la resistencia y características de la superficie para garantizar una fijación segura.

  • Condiciones Climáticas: Considerar factores como viento, nieve o corrosión para seleccionar materiales y diseños adecuados.

es_ESEspañol
Powered by TranslatePress
×