Cómo lograr certificaciones de calidad y sostenibilidad en energía solar

En el competitivo y exigente sector de las energías renovables, alcanzar y
mantener certificaciones de calidad y sostenibilidad es clave para garantizar el
éxito de cualquier empresa. En MFR, entendemos que este proceso no solo es
una obligación normativa, sino también una estrategia fundamental para
construir confianza, diferenciarse y garantizar el impacto positivo de nuestras
soluciones estructurales para instalaciones fotovoltaicas.

¿Qué implica obtener certificaciones en energía solar?

Lograr certificaciones requiere una visión estratégica que involucra a toda la
organización. Desde el diseño y cálculo de estructuras fotovoltaicas hasta la
ejecución, montaje, mantenimiento y seguimiento postventa, cada fase debe
alinearse con estándares internacionales de calidad, medioambiente, seguridad
y sostenibilidad.

 

En MFR, hemos implementado y seguimos desarrollando un sistema de
gestión integral, respaldado por certificaciones ISO y normativas europeas
como la EN 1090, que avalan nuestro compromiso con la excelencia operativa
y el respeto por el entorno.

Beneficios tangibles de la certificación

La implantación de normas internacionales aporta una serie de ventajas
estratégicas para MFR:
– Mayor confianza de clientes nacionales e internacionales
– Acceso a licitaciones públicas y proyectos internacionales
– Optimización de procesos productivos y reducción de costes
– Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
– Reconocimiento institucional y reputación empresarial
– Atracción de talento y fortalecimiento de cultura interna

Nuestras certificaciones: un compromiso real

Las certificaciones que ha obtenido MFR son la prueba tangible de nuestro
compromiso con la calidad y la sostenibilidad:
– ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad

– ISO 14001: Gestión Medioambiental

– ISO 27001: Seguridad de la Información

– ISO 20400: Compras sostenibles

-ISO 45001: Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

– Marcado CE bajo la norma EN 1090-1 para componentes estructurales
de acero y aluminio

Estas acreditaciones certifican no solo la calidad de nuestros productos, sino
también nuestro enfoque responsable con el entorno, la innovación constante y
la seguridad de nuestros equipos humanos.

La innovación como motor de crecimiento

La innovación forma parte del ADN de Metal Frame Renovables. No solo
aplicamos tecnologías de última generación en el diseño y fabricación de
nuestras soluciones estructurales, sino que fomentamos activamente la
creatividad y mejora continua de nuestro equipo.
Gracias a esta cultura innovadora, hemos desarrollado productos como:
– Seguidores solares PRG 1100 (Monofila y Bifila)
– Estructuras agrovoltaicas y sistemas autoportantes
– Soluciones estructurales personalizadas para cubiertas
industriales, marquesinas, y suelo

Nuestra capacidad de adaptación y mejora permanente nos permite ofrecer
estructuras óptimas, duraderas y adaptadas a cualquier proyecto fotovoltaico,
tanto en España como a nivel internacional.

Seguridad y salud: un valor esencial
Nuestro enfoque en la seguridad se refleja en la adopción de la norma ISO
45001, que garantiza la implementación de un Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo preventivo, eficaz y auditado.
Esto asegura que cada proyecto se realice bajo un entorno seguro, con
condiciones adecuadas para todos los trabajadores implicados. La prevención

de riesgos laborales y el bienestar del equipo son prioridades ineludibles en
MFR.

Conclusión

Lograr y mantener certificaciones de calidad y sostenibilidad no es solo una meta técnica, sino una filosofía que atraviesa toda nuestra organización. En Metal Frame Renovables, lo asumimos como una responsabilidad hacia nuestros clientes, el entorno, y la sociedad en general.

A través de nuestro compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la mejora continua, construimos estructuras fotovoltaicas que generan energía limpia y también confianza, valor y futuro.