Metal Frame Renovables: Patrocinadores Oficiales de la Selección Extremeña de Fútbol Masculino

Metalframe blog2-22

¿Qué es la agrovoltaica?

La agrovoltaica, se trata del uso combinado en una misma superficie de terreno, tanto
para la producción agrícola, como uso principal, como para la producción de
electricidad mediante un sistema fotovoltaico, como uso secundario. A diferencia de
las instalaciones fotovoltaicas convencionales, este sistema está diseñado para
coexistir con cultivos, proporcionando un beneficio mutuo tanto para la producción
agrícola como para la generación de energía renovable.

¿Cómo funciona?

Los módulos fotovoltaicos se instalan a una altura y orientación que permiten la
entrada de la luz suficiente para que los cultivos crezcan adecuadamente.
Además, algunos sistemas pueden incluir seguidores solares que optimizan la
captación de energía sin comprometer la fotosíntesis de las plantas.

Metal Frame Renovables: Patrocinadores Oficiales de la Selección Extremeña de Fútbol Masculino

En Metal Frame Renovables, nos enorgullece anunciar que somos patrocinadores oficiales de la Selección Extremeña de Fútbol Masculino. Esta colaboración reafirma nuestro compromiso con el deporte local y el desarrollo sostenible de nuestra región. Con este patrocinio, queremos destacar la importancia de apoyar iniciativas deportivas que promuevan valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo y la superación.

Un Compromiso con Extremadura y su Talento

Extremadura no solo es nuestro hogar, sino también el epicentro de nuestro compromiso con el crecimiento local. Al patrocinar a la Selección Extremeña de Fútbol Masculino, buscamos contribuir al fortalecimiento del deporte regional, apoyando a los talentos que representan nuestra tierra dentro y fuera del campo.

La selección es un símbolo de unidad y pasión, cualidades que también forman parte de la filosofía de Metal Frame Renovables. A través de esta alianza, reafirmamos nuestra visión de contribuir a un futuro más prometedor tanto para el deporte como para las energías renovables.

Deporte y Sostenibilidad: Una Alianza Perfecta

El deporte y la sostenibilidad comparten principios fundamentales: trabajo en equipo, disciplina y un compromiso a largo plazo. Este patrocinio no solo refleja nuestra dedicación a promover energías limpias, sino también nuestro deseo de inspirar a las generaciones futuras a perseguir sus sueños mientras cuidan del planeta.

Enlaces de Interés

Conoce más sobre la Selección Extremeña de Fútbol Masculino visitando su página oficial. Descubre cómo esta colaboración impulsa el deporte regional y refuerza los lazos entre el deporte y la sostenibilidad.

Posicionando a Extremadura en el Mapa

Este patrocinio también busca dar mayor visibilidad a Extremadura y sus valores. En Metal Frame Renovables, queremos que nuestra región sea reconocida no solo por su contribución al desarrollo de energías renovables, sino también por su capacidad para inspirar a través del deporte y la unidad.

¡Juntos Somos Más Fuertes!

Estamos emocionados por ser parte de esta gran aventura junto a la Selección Extremeña de Fútbol Masculino. Seguiremos apoyando proyectos que promuevan la excelencia y el desarrollo en nuestra comunidad.

Sigue nuestras redes sociales y las de la selección para estar al día de las novedades y eventos relacionados con este patrocinio!

¿Por qué la agrovoltaica está ganando popularidad?

La creciente preocupación por la sostenibilidad y el cambio climático ha llevado a
muchos países a buscar formas innovadoras de optimizar el uso de la tierra y
diversificar las fuentes de energía. En este contexto, la agrovoltaica surge como una
solución ideal, ya que no solo contribuye a la descarbonización del sistema energético
y a la reducción de emisiones de carbono, sino que también permite un uso más
eficiente del suelo, ayudando a fortalecer la seguridad alimentaria sin comprometer la
producción de energía renovable.
En países como Japón, Italia, Alemania y Francia, esta tecnología está avanzando
rápidamente, mientras que en España, el potencial es enorme debido a la gran
extensión de tierras agrícolas y el alto nivel de radiación solar, sin embargo no termina
de despegar debido a que no disponemos de una definición ni regulación del avance
de esta tecnología.

La agrovoltaica no es solo una tendencia pasajera, es una tecnología que está aquí
para quedarse y evolucionar. Su capacidad para combinar la producción de alimentos
y energía la convierte en una pieza clave para enfrentar los retos del cambio climático
y la seguridad alimentaria. En las próximas publicaciones, exploraremos aún más
detalles sobre cómo funciona, sus aplicaciones prácticas y su impacto en las
comunidades rurales.

La agrovoltaica no solo es una solución tecnológica, sino también un modelo integral para abordar los retos del cambio climático y promover el desarrollo sostenible en zonas rurales. Su capacidad para reducir emisiones, conservar recursos naturales y mejorar la economía rural la convierte en una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático. Con un apoyo adecuado en políticas públicas y financiación, su adopción puede marcar una diferencia significativa a nivel global.

En futuras publicaciones, exploraremos las innovaciones tecnológicas que están impulsando su desarrollo y las oportunidades de inversión para pequeños agricultores.

es_ESEspañol
Powered by TranslatePress